6 Actualización y Mantenimiento
6.1 Actualizaciones Metadatos y control de versiones
Las actualizaciones se llevaran a cabo periódicamente mediante commits a los repositorios bases-datos-dip y datos-abiertos-dip. Al ser una base pública, la branch principal de datos-abiertos-dip se mantendrá bajo protección y solo podrá ser actualizada por pull-requests revisados y aprobados por el Equipo DIP antes de ser fusionados con la rama principal.
6.2 Metadatos y control de versiones
Se llevará un registro de los metadatos de las bases de datos en formato .yml. A continuación, se muestra un ejemplo básico de metadata contenida en los repositorios
title: "Datos de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales"
creator: "Dirección de Investigación y Publicaciones, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile"
date: "2025"
identifier: "TBD"
url: "https://github.com/facso-investigacion/bases-datos-dip"
description: >
Esta propuesta tiene como objetivo desarrollar un sistema local e integrado de gestión y visualización de información científica
en la Facultad de Ciencias Sociales. Este sistema permitirá consolidar, actualizar y utilizar estratégicamente los datos de los
proyectos de investigación, garantizando que sean encontrables, accesibles, interoperables y reutilizables. Con ello, se busca
mejorar la transparencia, eficiencia y sostenibilidad en la gestión de la información científica de la Facultad.
subject: "Gestión de Información Científica"
format:
- ".csv"
- ".rdata"
license: "TBD"
language: "es"
relationship:
- type: "isPartOf"
id: "https://github.com/facso-investigacion"
description: "Parte de la Organización de la Dirección de Investigación en Github"
source: "Los datos fueron recopilados a partir de datos de SEPA-VID, ANID y FACSO"
contact:
name: "Dirección de Investigación FACSO"
email: "asistenteinvestigacion@facso.cl"
phone: "+56 2 2978 9728"
# Historial de versiones -- Cambiar antes de cada commit.
versions:
- id: "0.1.0"
last_updated: "2025-08-04"
updated_by: "Gabriel Cortés"
update_note: "Crea documento YAML para el almacenamiento interoperable de metadatos"
- id: "0.2.0"
last_updated: "2025-08-05"
updated_by: "Gabriel Cortés"
update_note: "Agrega postulaciones a proyectos FONDECYT 2026 de IR-FACSO"Parte importante del registro de metadatos es que permite llevar un seguimiento exhaustivo, accesible e interoperable del historial de versiones de las bases de datos y repositorios. Se propone que se debe registrar, antes de cada commit, los siguientes campos:
idNúmero de versión siguiendo el estándarMAJOR.MINOR.PATCH, esto es:
| Número | Descripción |
|---|---|
| MAJOR | Cambios que rompen compatibilidad con versiones anteriores |
| MINOR | Cabios que agregan funcionalidades o datos sin romper compatibilidad |
| PATCH | Correciones menores y ajustes cosméticos |
last_updated: fecha de modificaciónupdated_by: Autor de la modificación.update_note: Comentario explicativo de los cambios.
6.3 Ejemplo de flujo de trabajo para actualización y versionamiento
(LA idea es ir incorporando nuevos flujos a medidas a que vayamos viendo nuevas necesidades)
6.3.1 Flujo para actualización y versionamiento de postulaciones FONDECYT
Subir base RPI y planilla VID de patrocinios a
bases-datos-dip/input/data/original/Correr el masterscript del repositorio (
bases-datos-dip/master-script.R)Modificar información de la versión en la
bases-datos-dip/_metadata.ymlHacer commit en la branch principal del repositorio
base-datos-dipy hacer pull al repositorio en Github.Copiar las nuevas versiones de
bases-datos-dip/output/data-general-anon.csvybase-datos-dip/output/data-general.rdatay reemplazar las bases endatos-abiertos-dip/Base IntegradaModificar información en
datos-abiertos-dip/Base Integrada/_metadata.yml.Hacer commit en la branch
actualizacionesy abrir un pull-request. El pull-request debe ser aceptado por… (definir roles)
6.4 Flujo para actualización de _metadata.yml
Asegurarse de haber realizado un commit
Exportar historial de commit
6.5 Solución de problemas
Si encuentras un error en el procesamiento de las bases datos, o tienes ideas, comentarios y sugerencias, estos deben comentarse en los Issues del repositorios correspondiente.